Preguntas frecuentes (FaQ)

¿Puedo usar agua del grifo para regar?

Sí, aunque dependerá de la zona. En general, deja reposar el agua unas horas para que se evapore el cloro y controla el pH si quieres afinar resultados. Si usas fertilizantes, aún más importante.

¿Qué pasa si me paso con el fertilizante?

Lo más habitual es que la planta lo note: hojas quemadas, puntas secas, bloqueo de nutrientes… Si crees que te has pasado, tráenos una foto o cuéntanos lo que aplicaste y lo vemos contigo para corregirlo.

¿Qué fertilizante me recomendáis para floración?

Depende de tu tipo de cultivo, genética, fase y objetivo. Lo mejor es que te pases por la tienda, nos expliques un poco y te orientamos en persona. Hay muchas opciones buenas si sabes cuándo y cómo usarlas.

¿Puedo mezclar marcas distintas o mejor que no?

Sí, se puede mezclar, pero hay que tener claro qué aporta cada producto y no duplicar nutrientes. Si tienes dudas, tráenos la tabla o lo que usas y lo revisamos juntos.

¿Cuánto tiempo dejo las luces encendidas?
  • Para crecimiento: 18 h encendidas / 6 h apagadas

  • Para floración: 12 h encendidas / 12 h apagadas

  • Para autoflorecientes: 20 h encendidas suele ir muy bien

¿Puedo mezclar marcas distintas o mejor que no?

Sí, se puede mezclar, pero hay que tener claro qué aporta cada producto y no duplicar nutrientes. Si tienes dudas, tráenos la tabla o lo que usas y lo revisamos juntos.

¿Qué diferencia hay entre coco y tierra?

El coco requiere más control y riego, pero oxigena muy bien las raíces. La tierra es más sencilla para principiantes. Cada una tiene sus ventajas.

¿Qué diferencia hay entre una autofloreciente y una feminizada normal?

La autofloreciente no depende del fotoperiodo y florece sola en unas semanas. La feminizada necesita cambio de ciclo de luz (12/12). Las autos son más rápidas; las feminizadas, más controlables si tienes tiempo.

¿Tenéis productos ecológicos o bio?

Sí, trabajamos con marcas que ofrecen soluciones 100 % orgánicas: fertilizantes, estimuladores, insecticidas… Si buscas algo bio, tenemos opciones de sobra y te podemos orientar según tu tipo de cultivo.

¿Esto se notará en el sabor?

Sí. El tipo de genética, el abono y sobre todo el lavado de raíces y el secado influyen mucho. Te explicamos cómo hacerlo para que se note lo bueno, no lo que sobra.

¿Cuál es la mejor genética para empezar?

Te pueden ir bien genéticas resistentes y ya bien testeadas, como Critical, Skunk o White Widow. Pero lo mejor es ver tus gustos y condiciones para acertar mejor.

¿Esto es legal? ¿Puedo tener plantas en casa?

En España, el autoconsumo es legal, pero la compraventa no. Eso significa que lo único que permite el autoconsumo… es el autocultivo privado y discreto.

¿Con qué frecuencia tengo que regar?

Cada planta es un mundo, pero en general: cada 2-3 días, según el tamaño, clima y tipo de sustrato. Mejor quedarse corto que pasarse: el exceso de riego es uno de los errores más comunes.

¿Qué es lo mínimo que necesito para empezar sin liarla?

Un buen sustrato, macetas, iluminación básica (si es indoor), abono equilibrado y ganas de aprender. Si nos visitas, te lo explicamos todo sin liarte.

¿Aún con dudas?